IPC de Alimentos y bebidas no alcohólicas.
IPC de Alimentos y bebidas no alcohólicas
121,849
Base 2021=100
Último valor de febrero de 2023.
IPC de Alimentos y bebidas no alcohólicas | |
---|---|
Fecha | Valor |
Descargar en CSV. | |
2023-02 | 121,849% |
2023-01 | 119,498% |
2022-12 | 119,044% |
2022-11 | 117,185% |
2022-10 | 116,610% |
2022-09 | 114,017% |
2022-08 | 113,481% |
2022-07 | 112,950% |
2022-06 | 112,609% |
2022-05 | 110,658% |
2022-04 | 109,328% |
2022-03 | 105,729% |
2022-02 | 104,470% |
Datos del IPC de febrero de 2023. Base 2021=100%.
España.
El valor general del IPC de Alimentos y bebidas no alcohólicas en febrero de 2023 fue de 121,849%. Con respecto al mes anterior experimentó una variación de dos con trescientas cincuenta y una milésimas (2.351).CCAA.
- Andalucía 123,077%.
- Aragón 122,156%.
- Canarias 123,963%.
- Cantabria 121,571%.
- Castilla - La Mancha 122,694%.
- Castilla y León 122,381%.
- Cataluña 119,496%.
- Ceuta 122,96%.
- Comunidad de Madrid 121,97%.
- Comunidad Foral de Navarra 121,238%.
- Comunitat Valenciana 122,781%.
- Extremadura 124,148%.
- Galicia 121,382%.
- Illes Balears 120,839%.
- La Rioja 120,247%.
- Melilla 126,774%.
- País Vasco 120,928%.
- Principado de Asturias 120,421%.
- Región de Murcia 123,12%.
Provincial.
- A Coruña 120,118%.
- Albacete 121,287%.
- Alicante/Alacant 122,585%.
- Almería 122,314%.
- Araba/Álava 118,989%.
- Asturias 120,421%.
- Ávila 121,046%.
- Badajoz 125,377%.
- Barcelona 118,911%.
- Bizkaia 121,821%.
- Burgos 121,622%.
- Cáceres 122,187%.
- Cádiz 123,205%.
- Cantabria 121,571%.
- Castellón/Castelló 123,562%.
- Ceuta 122,96%.
- Ciudad Real 121,44%.
- Córdoba 121,359%.
- Cuenca 124,166%.
- Gipuzkoa 120,487%.
- Girona 118,989%.
- Granada 123,795%.
- Guadalajara 124,921%.
- Huelva 123,581%.
- Huesca 122,962%.
- Illes Balears 120,839%.
- Jaén 121,21%.
- La Rioja 120,247%.
- Las Palmas 123,935%.
- León 123,337%.
- Lleida 122,163%.
- Lugo 122,138%.
- Madrid 121,97%.
- Málaga 123,946%.
- Melilla 126,774%.
- Murcia 123,12%.
- Navarra 121,238%.
- Ourense 123,074%.
- Palencia 121,381%.
- Pontevedra 122,036%.
- Salamanca 123,426%.
- Santa Cruz de Tenerife 123,994%.
- Segovia 120,867%.
- Sevilla 123,499%.
- Soria 120,2%.
- Tarragona 122,17%.
- Teruel 122,561%.
- Toledo 123,273%.
- Valencia/València 122,728%.
- Valladolid 122,041%.
- Zamora 125,325%.
- Zaragoza 121,894%.
Gráfica del índice.

Datos actualizados en febrero de 2023. Gráficas y tablas de elaboración propia con datos extraídos del sitio web del INE: www.ine.es.