IPC de Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar.
IPC de Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar
110,557
Base 2021=100
Último valor de febrero de 2023.
IPC de Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar | |
---|---|
Fecha | Valor |
Descargar en CSV. | |
2023-02 | 110,557% |
2023-01 | 110,157% |
2022-12 | 110,166% |
2022-11 | 109,386% |
2022-10 | 108,580% |
2022-09 | 107,695% |
2022-08 | 107,174% |
2022-07 | 106,867% |
2022-06 | 106,704% |
2022-05 | 105,984% |
2022-04 | 105,164% |
2022-03 | 103,616% |
2022-02 | 102,689% |
Datos del IPC de febrero de 2023. Base 2021=100%.
España.
El valor general del IPC de Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar en febrero de 2023 fue de 110,557%. Con respecto al mes anterior experimentó una variación de cuatro décimas (0.400).CCAA.
- Andalucía 110,961%.
- Aragón 110,01%.
- Canarias 110,2%.
- Cantabria 108,72%.
- Castilla - La Mancha 110,855%.
- Castilla y León 110,148%.
- Cataluña 110,56%.
- Ceuta 108,165%.
- Comunidad de Madrid 109,621%.
- Comunidad Foral de Navarra 112,509%.
- Comunitat Valenciana 110,471%.
- Extremadura 107,662%.
- Galicia 111,085%.
- Illes Balears 110,342%.
- La Rioja 110,641%.
- Melilla 110,001%.
- País Vasco 111,617%.
- Principado de Asturias 111,615%.
- Región de Murcia 112,967%.
Provincial.
- A Coruña 110,489%.
- Albacete 109,4%.
- Alicante/Alacant 110,639%.
- Almería 108,795%.
- Araba/Álava 111,427%.
- Asturias 111,615%.
- Ávila 109,815%.
- Badajoz 108,828%.
- Barcelona 110,572%.
- Bizkaia 111,605%.
- Burgos 108,997%.
- Cáceres 105,9%.
- Cádiz 110,899%.
- Cantabria 108,72%.
- Castellón/Castelló 112,251%.
- Ceuta 108,165%.
- Ciudad Real 108,218%.
- Córdoba 109,856%.
- Cuenca 111,325%.
- Gipuzkoa 111,766%.
- Girona 110,485%.
- Granada 110,563%.
- Guadalajara 111,339%.
- Huelva 111,691%.
- Huesca 110,954%.
- Illes Balears 110,342%.
- Jaén 109,15%.
- La Rioja 110,641%.
- Las Palmas 109,22%.
- León 111,372%.
- Lleida 110,895%.
- Lugo 112,399%.
- Madrid 109,621%.
- Málaga 113,473%.
- Melilla 110,001%.
- Murcia 112,967%.
- Navarra 112,509%.
- Ourense 111,521%.
- Palencia 110,72%.
- Pontevedra 111,169%.
- Salamanca 108,33%.
- Santa Cruz de Tenerife 111,261%.
- Segovia 110,587%.
- Sevilla 110,87%.
- Soria 107,967%.
- Tarragona 110,317%.
- Teruel 108,354%.
- Toledo 113,86%.
- Valencia/València 110,009%.
- Valladolid 110,709%.
- Zamora 111,31%.
- Zaragoza 110,07%.
Gráfica del índice.

Datos actualizados en febrero de 2023. Gráficas y tablas de elaboración propia con datos extraídos del sitio web del INE: www.ine.es.