IPC de Bebidas alcohólicas y tabaco.
IPC de Bebidas alcohólicas y tabaco
104,341
Base 2016=100
Último valor de septiembre de 2019.
IPC de Bebidas alcohólicas y tabaco | |
---|---|
Fecha | Valor |
Descargar en CSV. | |
2019-09 | 104,341% |
2019-08 | 104,353% |
2019-07 | 104,321% |
2019-06 | 104,334% |
2019-05 | 104,443% |
2019-04 | 104,341% |
2019-03 | 104,385% |
2019-02 | 104,266% |
2019-01 | 103,933% |
2018-12 | 103,537% |
2018-11 | 103,914% |
2018-10 | 103,938% |
2018-09 | 103,856% |
Datos del IPC de septiembre de 2019. Base 2016=100%.
España.
El valor general del IPC de Bebidas alcohólicas y tabaco en septiembre de 2019 fue de 104,341%. Con respecto al mes anterior experimentó una variación de menos doce milésimas (-0.012).CCAA.
- Andalucía 103,37%.
- Aragón 103,722%.
- Canarias 116,215%.
- Cantabria 103,689%.
- Castilla - La Mancha 103,942%.
- Castilla y León 103,716%.
- Cataluña 104,411%.
- Ceuta 104,259%.
- Comunidad de Madrid 104,578%.
- Comunidad Foral de Navarra 103,975%.
- Comunitat Valenciana 103,305%.
- Extremadura 103,651%.
- Galicia 104,294%.
- Illes Balears 103,062%.
- La Rioja 104,26%.
- Melilla 103,676%.
- País Vasco 104,06%.
- Principado de Asturias 103,857%.
- Región de Murcia 103,942%.
Provincial.
- A Coruña 103,7%.
- Albacete 104,243%.
- Alicante/Alacant 102,86%.
- Almería 104,413%.
- Araba/Álava 104,25%.
- Asturias 103,857%.
- Ávila 103,319%.
- Badajoz 103,96%.
- Barcelona 104,546%.
- Bizkaia 104,057%.
- Burgos 104,385%.
- Cáceres 103,034%.
- Cádiz 103,735%.
- Cantabria 103,689%.
- Castellón/Castelló 103,582%.
- Ceuta 104,259%.
- Ciudad Real 103,521%.
- Córdoba 102,878%.
- Cuenca 104,19%.
- Gipuzkoa 103,956%.
- Girona 103,433%.
- Granada 102,706%.
- Guadalajara 104,323%.
- Huelva 102,893%.
- Huesca 103,559%.
- Illes Balears 103,062%.
- Jaén 103,549%.
- La Rioja 104,26%.
- Las Palmas 116,042%.
- León 102,509%.
- Lleida 104,859%.
- Lugo 104,865%.
- Madrid 104,578%.
- Málaga 103,805%.
- Melilla 103,676%.
- Murcia 103,942%.
- Navarra 103,975%.
- Ourense 104,78%.
- Palencia 103,437%.
- Pontevedra 104,703%.
- Salamanca 103,796%.
- Santa Cruz de Tenerife 116,421%.
- Segovia 104,329%.
- Sevilla 102,977%.
- Soria 104,485%.
- Tarragona 104,083%.
- Teruel 103,041%.
- Toledo 103,818%.
- Valencia/València 103,544%.
- Valladolid 104,23%.
- Zamora 103,444%.
- Zaragoza 103,862%.
Gráfica del índice.

Datos actualizados el día 22 de Octubre de 2019. Gráficas y tablas de elaboración propia con datos extraídos del sitio web del INE: www.ine.es.