IPC de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
IPC de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles
102,758
Base 2016=100
Último valor de diciembre de 2020.
IPC de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles | |
---|---|
Fecha | Valor |
Descargar en CSV. | |
2002-01 | 66,031% |
2002-02 | 66,171% |
2002-03 | 66,342% |
2002-04 | 66,548% |
2002-05 | 66,661% |
2002-06 | 66,824% |
2002-07 | 66,978% |
2002-08 | 67,078% |
2002-09 | 67,266% |
2002-10 | 67,338% |
2002-11 | 67,325% |
2002-12 | 67,445% |
2003-01 | 67,968% |
Datos del IPC de diciembre de 2020. Base 2016=100%.
España.
El valor general del IPC de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles en diciembre de 2020 fue de 102,758%. Con respecto al mes anterior experimentó una variación de novecientas ochenta y cinco milésimas (0.985).CCAA.
- Andalucía 103,475%.
- Aragón 102,546%.
- Canarias 103,374%.
- Cantabria 101,596%.
- Castilla - La Mancha 102,13%.
- Castilla y León 102,04%.
- Cataluña 102,308%.
- Ceuta 103,396%.
- Comunidad de Madrid 103,282%.
- Comunidad Foral de Navarra 102,82%.
- Comunitat Valenciana 102,402%.
- Extremadura 102,067%.
- Galicia 102,758%.
- Illes Balears 104,448%.
- La Rioja 101,167%.
- Melilla 105,395%.
- País Vasco 102,924%.
- Principado de Asturias 102,163%.
- Región de Murcia 101,377%.
Provincial.
- A Coruña 102,205%.
- Albacete 102,187%.
- Alicante/Alacant 102,25%.
- Almería 104,576%.
- Araba/Álava 100,149%.
- Asturias 102,163%.
- Ávila 100,929%.
- Badajoz 102,27%.
- Barcelona 102,282%.
- Bizkaia 103,756%.
- Burgos 100,468%.
- Cáceres 101,778%.
- Cádiz 102,891%.
- Cantabria 101,596%.
- Castellón/Castelló 103,665%.
- Ceuta 103,396%.
- Ciudad Real 101,981%.
- Córdoba 103,2%.
- Cuenca 103,028%.
- Gipuzkoa 103,029%.
- Girona 102,953%.
- Granada 102,771%.
- Guadalajara 101,083%.
- Huelva 103,778%.
- Huesca 100,853%.
- Illes Balears 104,448%.
- Jaén 102,713%.
- La Rioja 101,167%.
- Las Palmas 102,772%.
- León 103,228%.
- Lleida 101,944%.
- Lugo 102,464%.
- Madrid 103,282%.
- Málaga 103,66%.
- Melilla 105,395%.
- Murcia 101,377%.
- Navarra 102,82%.
- Ourense 102,461%.
- Palencia 102,614%.
- Pontevedra 103,611%.
- Salamanca 101,722%.
- Santa Cruz de Tenerife 104,019%.
- Segovia 101,44%.
- Sevilla 103,832%.
- Soria 102,906%.
- Tarragona 102,073%.
- Teruel 101,497%.
- Toledo 102,201%.
- Valencia/València 102,233%.
- Valladolid 102,533%.
- Zamora 101,518%.
- Zaragoza 103,021%.
Gráfica del índice.

Datos actualizados en diciembre de 2020. Gráficas y tablas de elaboración propia con datos extraídos del sitio web del INE: www.ine.es.