IPC de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
IPC de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles
107,68
Base 2021=100
Último valor de diciembre de 2022.
IPC de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles | |
---|---|
Fecha | Valor |
Descargar en CSV. | |
2022-12 | 107,680% |
2022-11 | 106,893% |
2022-10 | 110,790% |
2022-09 | 118,604% |
2022-08 | 125,137% |
2022-07 | 120,761% |
2022-06 | 117,695% |
2022-05 | 113,807% |
2022-04 | 114,653% |
2022-03 | 124,213% |
2022-02 | 113,252% |
2022-01 | 112,574% |
2021-12 | 112,736% |
Datos del IPC de diciembre de 2022. Base 2021=100%.
España.
El valor general del IPC de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles en diciembre de 2022 fue de 107,68%. Con respecto al mes anterior experimentó una variación de setecientas ochenta y siete milésimas (0.787).CCAA.
- Andalucía 105,952%.
- Aragón 109,758%.
- Canarias 105,234%.
- Cantabria 107,56%.
- Castilla - La Mancha 113,036%.
- Castilla y León 111,407%.
- Cataluña 108,059%.
- Ceuta 103,972%.
- Comunidad de Madrid 106,272%.
- Comunidad Foral de Navarra 112,871%.
- Comunitat Valenciana 106,047%.
- Extremadura 106,398%.
- Galicia 110,039%.
- Illes Balears 105,895%.
- La Rioja 110,285%.
- Melilla 105,037%.
- País Vasco 107,218%.
- Principado de Asturias 109,741%.
- Región de Murcia 105,76%.
Provincial.
- A Coruña 109,079%.
- Albacete 110,984%.
- Alicante/Alacant 104,673%.
- Almería 105,908%.
- Araba/Álava 106,54%.
- Asturias 109,741%.
- Ávila 116,556%.
- Badajoz 106,263%.
- Barcelona 106,811%.
- Bizkaia 107,878%.
- Burgos 107,851%.
- Cáceres 106,588%.
- Cádiz 105,696%.
- Cantabria 107,56%.
- Castellón/Castelló 107,723%.
- Ceuta 103,972%.
- Ciudad Real 113,107%.
- Córdoba 105,523%.
- Cuenca 114,228%.
- Gipuzkoa 106,551%.
- Girona 113,164%.
- Granada 108,148%.
- Guadalajara 110,712%.
- Huelva 105,919%.
- Huesca 111,163%.
- Illes Balears 105,895%.
- Jaén 107,008%.
- La Rioja 110,285%.
- Las Palmas 104,531%.
- León 114,579%.
- Lleida 112,879%.
- Lugo 111,197%.
- Madrid 106,272%.
- Málaga 104,957%.
- Melilla 105,037%.
- Murcia 105,76%.
- Navarra 112,871%.
- Ourense 111,818%.
- Palencia 111,996%.
- Pontevedra 110,136%.
- Salamanca 108,921%.
- Santa Cruz de Tenerife 105,995%.
- Segovia 111,272%.
- Sevilla 105,714%.
- Soria 114,822%.
- Tarragona 109,356%.
- Teruel 112,077%.
- Toledo 114,883%.
- Valencia/València 106,58%.
- Valladolid 110,686%.
- Zamora 110,559%.
- Zaragoza 109,164%.
Gráfica del índice.

Datos actualizados en diciembre de 2022. Gráficas y tablas de elaboración propia con datos extraídos del sitio web del INE: www.ine.es.