'HORAS EFECTIVAMENTE TRABAJADAS POR ASALARIADOS.AGRICULTURA' vs. 'HORAS EFECTIVAMENTE TRABAJADAS POR ASALARIADOS.ENERGIA'

Gráfica estadística comparativa de "HORAS EFECTIVAMENTE TRABAJADAS POR ASALARIADOS.AGRICULTURA" vs. "HORAS EFECTIVAMENTE TRABAJADAS POR ASALARIADOS.ENERGIA". Representación lineal.

Sistema experimental de comparación visual de indicadores estadísticos, versión 1.3.

Series de la comparativa.

1ª estadística: HORAS EFECTIVAMENTE TRABAJADAS POR ASALARIADOS.AGRICULTURA.

Categoría: Contabilidad Nacional / Base 1970, Base 1980, Base 1986, Base 1995.
[x] Quitar de la comparativa.

2ª estadística: HORAS EFECTIVAMENTE TRABAJADAS POR ASALARIADOS.ENERGIA.

Categoría: Contabilidad Nacional / Base 1970, Base 1980, Base 1986, Base 1995.
[x] Quitar de la comparativa.

Características comunes de las estadísticas: las unidades son 'MILES', la fecha de inicio es 'Primer trimestre de 2000', la fecha final es 'Segundo trimestre de 2011', la fuente de los datos es 'INE (CN-2000)', las notas son 'ACTUALIZA: AREA MERCADO LABORAL'.

El valor más reciente de ambas tablas es de Segundo trimestre de 2011, y el de 'HORAS EFECTIVAMENTE TRABAJADAS POR ASALARIADOS.AGRICULTURA' es de 200.161,2, mayor que el de 'HORAS EFECTIVAMENTE TRABAJADAS POR ASALARIADOS.ENERGIA' que es de 52.927,9.

Configuración de la gráfica.

Utilice el buscador si desea añadir otra gráfica a la comparativa.

Representar en gráfica de: área, líneas, dispersión.

Solapar gráficas horizontalmente: : SI/NO.
Solapar gráficas verticalmente: : SI/NO.

Mostrar los años:


Ver gráfica comparativa en formato de imagen PNG.

Tabla con los valores más recientes.

HORAS EFECTIVAMENTE TRABAJADAS POR ASALARIADOS.AGRICULTURAHORAS EFECTIVAMENTE TRABAJADAS POR ASALARIADOS.ENERGIA
FechaValorFechaValor
Últimos valores.
FechaValorFechaValor
HORAS EFECTIVAMENTE TRABAJADAS POR ASALARIADOS.AGRICULTURAHORAS EFECTIVAMENTE TRABAJADAS POR ASALARIADOS.ENERGIA
Segundo trimestre de 2011200.161,2Segundo trimestre de 201152.927,9
Primer trimestre de 2011224.689,5Primer trimestre de 201152.265,8
Cuarto trimestre de 2010212.914Cuarto trimestre de 201057.455,8
Tercer trimestre de 2010209.580,4Tercer trimestre de 201048.771,2
Segundo trimestre de 2010199.927,2Segundo trimestre de 201053.555,3
Primer trimestre de 2010212.257,7Primer trimestre de 201050.667,4
Cuarto trimestre de 2009194.622Cuarto trimestre de 200954.517,4
Tercer trimestre de 2009195.301Tercer trimestre de 200948.784,2
Segundo trimestre de 2009197.271,8Segundo trimestre de 200950.187,7
Primer trimestre de 2009218.999,3Primer trimestre de 200951.507,5
Cuarto trimestre de 2008202.049,7Cuarto trimestre de 200853.452,9
Tercer trimestre de 2008190.272,1Tercer trimestre de 200850.644,4
Segundo trimestre de 2008190.617,1Segundo trimestre de 200851.674,8
Primer trimestre de 2008213.349,9Primer trimestre de 200849.442,9
Cuarto trimestre de 2007198.942,6Cuarto trimestre de 200751.131,6
Tercer trimestre de 2007187.563,2Tercer trimestre de 200751.576,9
Segundo trimestre de 2007197.499,4Segundo trimestre de 200753.659
Primer trimestre de 2007225.052,9Primer trimestre de 200753.606,5
Cuarto trimestre de 2006203.558,7Cuarto trimestre de 200651.331,2
Tercer trimestre de 2006195.285,6Tercer trimestre de 200650.570