'Sistema actual SS | Total'

Gráfica estadística comparativa de "Sistema actual SS | Total". Representación lineal.

Sistema experimental de comparación visual de indicadores estadísticos, versión 1.3.

Series de la comparativa.

1ª estadística: Pensiones. PENSIONES. Pensión mensual media. Modalidad contributiva. Contingencias profesionales. Total . Tipo de pensión. Incapacidad. Permanente. Total . Sistema actual SS. Total. Sistema actual SS | Total.

Categoría: Pensiones / Pensión mensual media | Modalidad contributiva | Contingencias profesionales | Total / Tipo de pensión | Incapacidad | Permanente. Total.
Intervalo: desde 1980 hasta 2013.
Título: Pensiones.
Subtítulo: PENSIONES. Pensión mensual media. Modalidad contributiva. Contingencias profesionales. Total . Tipo de pensión. Incapacidad. Permanente. Total . Sistema actual SS. Total.
Institución: Institución/Organismo: Administraciones de Seguridad Social.
Territorio: España.
Fuente: Dirección General de Ordenación Económica de Seguridad Social.
Unidades: Euros.
Notas:

  • Los datos de pensiones no incluyen ni la previsión voluntaria ni el seguro escolar.
  • Desde 1997 las pensiones de invalidez se denominan de Incapacidad Permanente.
  • Todas las entidades sustitutorias integradas en 1986 y 1987 sumaban 1.183 pensiones de Invalidez Permanente.
  • A partir del ejercicio de 1991 existe en la S.S., junto a los tradicionales regímenes contributivos, un régimen de modalidad no contributiva con pensiones de Jubilación (en realidad, de Vejez), y de Invalidez (permanente).
  • Con efectos de 01/04/1991 se integró en el R.G.S.S. la población de la C.P.S. de la ONCE, con 1.503 pensiones de Incapacidad Permanente.
  • Con efectos de 01/01/1992 se integró en el R.G.S.S la población de la I.T.P.S., con 1.537 pensiones de Incapacidad Permanente.
  • Con efectos de 01/04/1993 se integró en el R.G.S.S. la población de la MUNPAL, que hasta entonces se había mantenido fuera del Sistema de S.S.; sumaba 7.845 pensiones de Incapacidad Permanente.
  • En el año 1988 existe una incorrecta omisión o inclusión de las pensiones de Invalidez Permanente de los beneficiarios de 65 años y más, que no se han consignado en las pensiones de Jubilación, como sí se ha hecho en los años posteriores.
  • Las prestaciones subsistentes de las regulaciones anteriores al año 1967, incluso las del Seguro de Vejez e Invalidez (Sovi), se presentan a veces agregadas a los regímenes del actual Sistema de S.S.
  • En conjunto, todas las entidades sustitutorias integradas en 1986 y 1987 sumaban 1.183 pensiones de Invalidez Permanente
  • Con efectos de1.º de abril de 1991 se integró en el Régimen General de la Seguridad Social la población de la Caja de Previsión Social de la Organización Nacional de Ciegos, con 1.503 pensiones de Invalidez Permanente.
  • Con efectos de 1.º de enero de 1992 se integró en el Régimen General de la Seguridad Social la población de la Institución Telefónica de Previsión Social, con 1.537 pensiones de Invalidez Permanente.
  • Con efectos de 1.º de abril de 1993 se integró en el Régimen General de la Seguridad Social la población de la MUNPAL que sumaba 7.845 pensiones de Invalidez Permanente.
  • En esta serie se incluye los datos referentes a invalidez SOVI
  • .
    Definiciones:
  • PROTECCIÓN SOCIAL. CONTINGENCIAS PROFESIONALES. - Riesgos derivados del ejercicio de la actividad profesional. Los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales y el desempleo son contingencias profesionales; suelen recibir un tratamiento distinto al de las contingencias noprofesionales.
  • PROTECCIÓN SOCIAL. PENSIÓN DE INVALIDEZ EN LA MODALIDAD CONTRIBUTIVA DE LA SS. - La prestación de la SS recibida como consecuencia de situaciones de alteración continuada de la salud que imposibilitan o limitan a quien la padece para la realización de una actividad profesional.
  • PROTECCIÓN SOCIAL. SISTEMA ACTUAL DE SS. - Conjunto de regímenes de SS establecidos en virtud de la Ley 193/1963, de 28 de diciembre, de Bases de la Seguridad Social, cuyos textos articulados fueron aprobados por los Decretos 907 y 909/1966, de 21 de abril; comenzó a funcionar el 1/1/1973
  • PENSIÓN MENSUAL MEDIA - La cuantía mensual media de las pensiones es el resultado de dividir los importes de esas pensiones acreditados en el mes por el número de pensiones en vigor el último día del mismo mes.
  • .

    Configuración de la gráfica.

    Utilice el buscador si desea añadir otra gráfica a la comparativa.

    Representar en gráfica de: área, líneas, dispersión.

    Mostrar los años:

    Acotar por décadas: 1980 a 1989, 1990 a 1999, 2000 a 2009, 2010 a 2013.

    Ver gráfica comparativa en formato de imagen PNG.

    Tabla con los valores más recientes.

    Sistema actual SS | Total
    FechaValor
    Últimos valores.
    FechaValor
    Sistema actual SS | Total
    Año 20131071.47
    Año 20121052.4
    Año 20111037.91
    Año 20101018.35
    Año 20091001.07
    Año 2008970.87
    Año 2007929.11
    Año 2006901.1
    Año 2005864.66
    Año 2004829.39
    Año 2003800.7
    Año 2002758.95
    Año 2001728.55
    Año 2000689.1
    Año 1999656.06
    Año 1998629.06
    Año 1997602.08
    Año 1996534.64
    Año 1995498.03
    Año 1994461.55