ESPAÑA. SALDO COMERCIAL EN PORCENT. DEL PIB.
Últimos valores.
- Indicador
- ESPAÑA. SALDO COMERCIAL EN PORCENT. DEL PIB., en la categoría de U12: COMERCIO EXTERIOR.
- Actualización
- .
- Intervalo
- desde primer trimestre del año 1999 hasta tercer trimestre del año 2022.
- Código
- U12SCES.
- Unidades
- % PRECIOS CORRIENTES Y DATOS BRUTOS.
- Fuente
- EUROSTAT.
- Frecuencia
- Trimestral.
El valor más reciente, de tercer trimestre del año 2022 es de -6,637 y el valor anterior (segundo trimestre del año 2022) fue de -5,586. La diferencia entre ellos es de -1,051 (18,815 en porcentaje). El valor más alto alcanzado fue hace tres años, en segundo trimestre del año 2020 con -0,406 y el más bajo se registró hace dieciseis años, en cuarto trimestre del año 2007, fue -9,665.
Con respecto al interanual, el valor en tercer trimestre del año 2021 fue de -3,033, lo que supone una reducción de -3,6.
Ver gráfica en formato de imagen PNG.
Fecha | Valor % PRECIOS CORRIENTES Y DATOS BRUTOS |
---|---|
tercer trimestre del año 2022 | -6,637 |
segundo trimestre del año 2022 | -5,586 |
primer trimestre del año 2022 | -5,303 |
cuarto trimestre del año 2021 | -4,29 |
tercer trimestre del año 2021 | -3,033 |
segundo trimestre del año 2021 | -1,535 |
primer trimestre del año 2021 | -1,208 |
cuarto trimestre del año 2020 | -0,952 |
tercer trimestre del año 2020 | -1,435 |
segundo trimestre del año 2020 | -0,406 |
primer trimestre del año 2020 | -2,634 |
cuarto trimestre del año 2019 | -2,517 |
tercer trimestre del año 2019 | -3,622 |
segundo trimestre del año 2019 | -1,991 |
primer trimestre del año 2019 | -2,989 |
cuarto trimestre del año 2018 | -3,221 |
tercer trimestre del año 2018 | -3,616 |
segundo trimestre del año 2018 | -2,639 |
primer trimestre del año 2018 | -2,867 |
cuarto trimestre del año 2017 | -2,575 |
tercer trimestre del año 2017 | -2,972 |
segundo trimestre del año 2017 | -1,738 |
primer trimestre del año 2017 | -2,536 |
cuarto trimestre del año 2016 | -2,112 |
tercer trimestre del año 2016 | -1,715 |
segundo trimestre del año 2016 | -1,104 |
primer trimestre del año 2016 | -1,888 |
cuarto trimestre del año 2015 | -2,279 |
tercer trimestre del año 2015 | -3,008 |
segundo trimestre del año 2015 | -2,17 |
primer trimestre del año 2015 | -2,418 |
cuarto trimestre del año 2014 | -2,421 |
tercer trimestre del año 2014 | -2,952 |
segundo trimestre del año 2014 | -2,171 |
primer trimestre del año 2014 | -2,482 |
cuarto trimestre del año 2013 | -2,196 |
tercer trimestre del año 2013 | -2,227 |
segundo trimestre del año 2013 | -1,002 |
primer trimestre del año 2013 | -1,296 |
cuarto trimestre del año 2012 | -1,917 |
tercer trimestre del año 2012 | -3,261 |
segundo trimestre del año 2012 | -3,206 |
primer trimestre del año 2012 | -4,288 |
cuarto trimestre del año 2011 | -4,712 |
tercer trimestre del año 2011 | -5,024 |
segundo trimestre del año 2011 | -4,19 |
primer trimestre del año 2011 | -5 |
cuarto trimestre del año 2010 | -5,111 |
tercer trimestre del año 2010 | -5,109 |
segundo trimestre del año 2010 | -5,375 |
primer trimestre del año 2010 | -4,826 |
cuarto trimestre del año 2009 | -4,981 |
tercer trimestre del año 2009 | -4,75 |
segundo trimestre del año 2009 | -3,496 |
primer trimestre del año 2009 | -4,443 |
cuarto trimestre del año 2008 | -7,057 |
tercer trimestre del año 2008 | -8,15 |
segundo trimestre del año 2008 | -9,455 |
primer trimestre del año 2008 | -9,468 |
cuarto trimestre del año 2007 | -9,665 |
tercer trimestre del año 2007 | -9,388 |
segundo trimestre del año 2007 | -9,214 |
primer trimestre del año 2007 | -8,618 |
cuarto trimestre del año 2006 | -9,472 |
tercer trimestre del año 2006 | -8,965 |
segundo trimestre del año 2006 | -9,229 |
primer trimestre del año 2006 | -8,807 |
cuarto trimestre del año 2005 | -8,679 |
tercer trimestre del año 2005 | -8,46 |
segundo trimestre del año 2005 | -8,511 |
primer trimestre del año 2005 | -7,651 |
cuarto trimestre del año 2004 | -7,64 |
tercer trimestre del año 2004 | -7,589 |
segundo trimestre del año 2004 | -6,994 |
primer trimestre del año 2004 | -6,054 |
cuarto trimestre del año 2003 | -6,175 |
tercer trimestre del año 2003 | -6,086 |
segundo trimestre del año 2003 | -5,563 |
primer trimestre del año 2003 | -5,269 |
cuarto trimestre del año 2002 | -6,341 |
tercer trimestre del año 2002 | -5,454 |
segundo trimestre del año 2002 | -5,446 |
primer trimestre del año 2002 | -4,972 |
cuarto trimestre del año 2001 | -5,49 |
tercer trimestre del año 2001 | -6,352 |
segundo trimestre del año 2001 | -6,574 |
primer trimestre del año 2001 | -5,802 |
cuarto trimestre del año 2000 | -6,686 |
tercer trimestre del año 2000 | -7,155 |
segundo trimestre del año 2000 | -7,047 |
primer trimestre del año 2000 | -6,442 |
cuarto trimestre del año 1999 | -5,421 |
tercer trimestre del año 1999 | -5,464 |
segundo trimestre del año 1999 | -4,828 |
primer trimestre del año 1999 | -3,708 |
<< ALEMANIA. SALDO COMERCIAL EN PORCENT. DEL PIB. - FRANCIA. SALDO COMERCIAL EN PORCENT. DEL PIB. >>