Banco de España (BDE) Boletín económico:
- 1. Principales indicadores económicos de la zona del euro Ver todas
- 1.1. Actividad, precios y mercado de trabajo
- Contabilidad Nacional / METODOLOGÍA DEL AÑO SEC2010 / Año base 2010 / Volúmenes encadenados / Gasto en consumo individual / Empleos. Hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares / Recursos. Economía en su conjunto (Total de la economía) / Euro área (composición variable) / Mundo (todas las entidades, incluyendo el área de referencia, incluyendo organismos internacionales) / Datos corregidos de efectos estacionales y de calendario
- Contabilidad Nacional / METODOLOGÍA DEL AÑO SEC2010 / Año base 2010 / Volúmenes encadenados / Gasto en consumo final nacional / Empleos. Economía en su conjunto (Total de la economía) / Recursos. Economía en su conjunto (Total de la economía) / Euro área (composición variable) / Mundo (todas las entidades, incluyendo el área de referencia, incluyendo organismos internacionales) / Datos corregidos de efectos estacionales y de calendario
- Contabilidad Nacional / METODOLOGÍA DEL AÑO SEC2010 / Año base 2010 / Volúmenes encadenados / Formación bruta de capital fijo / Empleos. Economía en su conjunto (Total de la economía) / Recursos. Economía en su conjunto (Total de la economía) / Euro área (composición variable) / Mundo (todas las entidades, incluyendo el área de referencia, incluyendo organismos internacionales) / Datos corregidos de efectos estacionales y de calendario
- …
- 1.2. Ahorro, inversión y financiación. Todos los sectores residentes. Total
- Zona euro. Adquisiciones netas de activos no financieros. Total
- Zona euro. Adquisiciones netas de activos no financieros. Formación bruta de capital fijo
- Zona euro. Adquisiciones netas de activos no financieros. Variación de existencias y otros
- …
- 1.3. Operaciones financieras. Sociedades no financieras
- Series de Special Data Dissemination Standard (SDDS del FMI) (DCF) / Sin ajuste de estacionalidad / Área euro 18 (composición fija) / Total (todas las áreas, incluida el de referencia) / Sociedades no financieras / Total sectores / Datos no consolidados / Neto / Operaciones financieras netas / Total activos / pasivos financieros / No aplica / No aplica / Moneda doméstica (incluye la conversión a la moneda actual aplicando un tipo de cambio fijo) / Todas las monedas / Valoración estándar basada en SEC 2010 / SNC 2008 / Precios corrientes / Datos no transformados
- Series de Special Data Dissemination Standard (SDDS del FMI) (DCF) / Sin ajuste de estacionalidad / Área euro 18 (composición fija) / Total (todas las áreas, incluida el de referencia) / Sociedades no financieras / Total sectores / Datos no consolidados / Activos / Transacciones de activos financieros y pasivos / Total activos / pasivos financieros / No aplica / No aplica / Moneda doméstica (incluye la conversión a la moneda actual aplicando un tipo de cambio fijo) / Todas las monedas / Valoración estándar basada en SEC 2010 / SNC 2008 / Precios corrientes / Datos no transformados
- Series de Special Data Dissemination Standard (SDDS del FMI) (DCF) / Sin ajuste de estacionalidad / Área euro 18 (composición fija) / Total (todas las áreas, incluida el de referencia) / Sociedades no financieras / Total sectores / Datos no consolidados / Activos / Transacciones de activos financieros y pasivos / Efectivo y depósitos / Todos los vencimientos originales (tanto corto como largo plazo) / No aplica / Moneda doméstica (incluye la conversión a la moneda actual aplicando un tipo de cambio fijo) / Todas las monedas / Valoración estándar basada en SEC 2010 / SNC 2008 / Precios corrientes / Datos no transformados
- …
- 2. Principales indicadores económicos Ver todas
- 2.1. Contabilidad nacional de España. Base 2010
- Descripción Familia: Contabilidad nacional de España / Metodología: METODOLOGÍA DEL AÑO SEC2010 / Año Base: Año base 2010 / Valoración: Índices de volumen encadenados / Operaciones y otros Flujos: Gasto en consumo final nacional / Sector de Origen: Empleos. Economía en su conjunto (Total de la economía) / Tipo de Transformación: Datos corregidos de efectos estacionales y de calendario, Tasa de variación interanual.
- Descripción Familia: Contabilidad nacional de España / Metodología: METODOLOGÍA DEL AÑO SEC2010 / Año Base: Año base 2010 / Valoración: Índices de volumen encadenados / Operaciones y otros Flujos: Gasto en consumo final nacional / Sector de Origen: Empleos. Hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares / Tipo de Transformación: Datos corregidos de efectos estacionales y de calendario, Tasa de variación interanual.
- Descripción Familia: Contabilidad nacional de España / Metodología: METODOLOGÍA DEL AÑO SEC2010 / Año Base: Año base 2010 / Valoración: Índices de volumen encadenados / Operaciones y otros Flujos: Gasto en consumo final nacional / Sector de Origen: Empleos. Administraciones públicas / Tipo de Transformación: Datos corregidos de efectos estacionales y de calendario, Tasa de variación interanual.
- …
- 2.2. Economía nacional (consolidada). Cuentas de operaciones no financieras. Base 2010
- CNTR.SEC2010.Base 2010.PIBpm.Precios corrientes.Datos brutos
- SEC2010.Remuneraciones netas recibidas del resto del mundo.Datos brutos (BASE 2010)
- CNE.SEC2010.Base 2010.REMUNERACION DE LOS ASALARIADOS. RESTO DEL MUNDO. PRECIOS CORRIENTES. DATOS BRUTOS.
- …
- 2.4. Cuentas de operaciones financieras. Detalle por sectores institucionales
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Operaciones financieras / Todos los instrumentos / Todos los sectores / Economía nacional
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Operaciones financieras / Oro y DEG / Todos los sectores / Economía nacional
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Operaciones financieras / Efectivo y depósitos / Todos los sectores / Economía nacional
- …
- 3. Cuentas Financieras trimestrales Ver todas
- 3.1. Economía nacional. Balance financiero A) Cuadros de sectores institucionales.
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Saldo neto / Todos los instrumentos / Todos los sectores / Economía nacional
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Saldo / Todos los instrumentos / Todos los sectores / Economía nacional
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Saldo / Efectivo y depósitos / Todos los sectores / Economía nacional
- …
- 3.2. Economía nacional. Cuenta de operaciones financieras
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Operaciones financieras netas / Todos los instrumentos / Todos los sectores / Economía nacional
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Operaciones financieras / Todos los instrumentos / Todos los sectores / Economía nacional
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Operaciones financieras / Efectivo y depósitos / Todos los sectores / Economía nacional
- …
- 3.3. Sociedades no financieras. Balance financiero
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Saldo neto / Todos los instrumentos / Todos los sectores / Sociedades no financieras
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Saldo / Todos los instrumentos / Todos los sectores / Sociedades no financieras
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Saldo / Efectivo y depósitos / Todos los sectores / Sociedades no financieras
- …
- 4. Entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito Ver todas
- 4.A. Activo = Pasivo de las entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito por instituciones A) Balance agregado según los estados de supervisión
Entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito.
- ENTIDADES DE CRÉDITO Y EFC.ACTIVO.SISTEMA CREDITICIO.CREDITOS
- ENTIDADES DE DEPÓSITO.Total activo.
- CREDITO OFICIAL / SISTEMA CREDITICIO / ACTIVO
- …
- 4.1. Activo
- ENTIDADES DE CRÉDITO Y EFC.ACTIVO.SISTEMA CREDITICIO.CREDITOS
- Entidades de crédito. Activo. Sistema crediticio. Créditos
- ENTIDADES DE CRÉDITO Y EFC. Activo. AA.PP. Créditos
- …
- 4.2. Pasivo
- ENTIDADES DE CRÉDITO Y EFC.ACTIVO.SISTEMA CREDITICIO.CREDITOS
- ENTIDADES DE CRÉDITO Y EFC / PASIVO / TOTAL DEPOSITOS (CIRCULAR 4 / 04)
- ENTIDADES DE CRÉDITO Y EFC. Pasivo. Sistema crediticio. Total
- …
- 5. Instituciones Financieras
- 5.1. Activos financieros = pasivos más activos financieros netos. Valores absolutos Balance agregado.
- Balances financieros. Activos. Instituciones financieras
- Balances financieros. Activos. Instituciones financieras monetarias
- Balances financieros. Activos. Banco de España
- …
- 5.2. Activos financieros = pasivos más activos financieros netos. Estructuras
- Balances financieros. Activos. Instituciones financieras. Porcentaje sobre el total de activos financieros de instituciones financieras
- Balances financieros. Activos. Instituciones financieras monetarias. Porcentaje sobre el total de activos financieros de instituciones financieras
- Balances financieros. Activos. Banco de España. Porcentaje sobre el total de activos financieros de instituciones financieras
- …
- 6. Instituciones Financieras Monetarias Ver todas
- 6.1. Activo. Resumen Balance según los estados de la zona del euro.
- IFMs. Total activo
- IFMs. Residentes en España. Total activos
- IFMs. Residentes en la UEM excluido España. Total activos
- …
- 6.2. Pasivo. Resumen
- IFMs. Total pasivo
- IFMs.Total depósitos residentes en España
- IFMs. Depositos de residentes de la UEM excluido España
- …
- 6.3. Activo. Residentes en España
- IFMs. Residentes en España. Total activos
- IFMs. Prestamos y creditos a residentes en España
- IFMs. Prestamos y creditos a residentes en España en euros
- …
- 7. Banco de España Ver todas
- 7.1. Activo. Resumen
- BE. Total activo
- BE. Residentes en España. Total activos
- BE. Residentes en la UEM excluido España. Total activos
- …
- 7.2. Pasivo. Resumen
- BE. Total pasivo
- BE. Depositos de residentes en España
- BE.Residentes en la UEM excluida España. Total pasivos
- …
- 7.3. Activo. Residentes en España
- BE. Residentes en España. Total activos
- BE. Prestamos y creditos a residentes en España
- BE. Prestamos y creditos a residentes en España en euros
- …
- 8. Otras Instituciones Financieras Monetarias Ver todas
- 8.1. Activo = pasivo de las OIFM por instituciones A) Balance agregado de las OIFM según los estados de la zona del euro.
- OIFM. Total activo
- ENTIDADES DE CREDITO Y EFC. Total activo
- BANCOS, CAJAS Y COOPERATIVAS. Total activo
- …
- 8.2. Activo. Resumen
- OIFM. Total activo
- OIFM. Residentes en España. Total activos
- OIFM. Residentes en la UEM excluido España. Total activos
- …
- 8.3. Pasivo. Resumen
- OIFM. Total pasivo
- OIFM. Total pasivo de residentes en España
- OIFM. Total pasivo de residentes de la UEM excluido España
- …
- 9. Instituciones Financieras no Monetarias, excepto Sociedades Empresas de Seguros y Fondos de Pensiones Ver todas
- 9.1. Detalle por subsector y tipo de entidad: Total activos. A) Instituciones financieras no bancarias. Balance financiero.
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Saldo / Todos los instrumentos / Todos los sectores / Instituciones financieras no monetarias
- Series de Cuentas Financiers (DMZ - nueva nomenclatura SEC2010) / METODOLOGÍA: Metodología SEC2010 / TIPO DE VARIABLE: Saldo / INSTRUMENTO FINANCIERO: Deuda / SECTOR PASIVO: Todos los sectores / SECTOR ACTIVO: Instituciones financieras no monetarias
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Saldo / Valores representativos de deuda / Todos los sectores / Instituciones financieras no monetarias
- …
- 9.11. Activos financieros y pasivos por instrumentos. Balance financiero. Valoración de activos financieros y pasivos según SEC 2010 .
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Saldo / Todos los instrumentos / Todos los sectores / Fondos de inversión no monetarios
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Saldo / Efectivo y depósitos / Todos los sectores / Fondos de inversión no monetarios
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Saldo / Valores representativos de deuda / Todos los sectores / Fondos de inversión no monetarios
- …
- 9.12. Activos financieros frente a Sociedades no financieras y Administraciones Públicas.
- Series de Cuentas Financiers (DMZ - nueva nomenclatura SEC2010) / METODOLOGÍA: Metodología SEC2010 / TIPO DE VARIABLE: Saldo / INSTRUMENTO FINANCIERO: Todos los instrumentos / SECTOR PASIVO: Sociedades no financieras / SECTOR ACTIVO: Fondos de inversión no monetarios
- Series de Cuentas Financiers (DMZ - nueva nomenclatura SEC2010) / METODOLOGÍA: Metodología SEC2010 / TIPO DE VARIABLE: Saldo / INSTRUMENTO FINANCIERO: Valores representativos de deuda / SECTOR PASIVO: Sociedades no financieras / SECTOR ACTIVO: Fondos de inversión no monetarios
- Cuentas Financieras / Metodología SEC2010 / Saldo / Valores a corto plazo / Sociedades no financieras / Fondos de inversión no monetarios
- …
- 10. Sociedades Empresas de Seguros y Fondos de Pensiones Ver todas
- 11. Administraciones Públicas Ver todas
- 12. Administración Central y Administraciones de Seguridad Social Ver todas
- 13. Comunidades Autónomas Ver todas
- 14. Corporaciones Locales Ver todas
- 15. Empresas Sociedades no financieras: Síntesis de la información recopilada por la Central de Balances Ver todas
- 15.1. Base de datos anual (CBI) B) Cuenta de resultados
Principales rúbricas. total empresas.
- Descripción Familia: Central de balances / Origen de la Información: Datos de la Central de Balances Integrada. / Magnitud Económica: Valor de la producción. / Transformación de la Magnitud: Tasa de variación con igual periodo del año anterior.
- Descripción Familia: Central de balances / Origen de la Información: Datos de la Central de Balances Integrada. / Magnitud Económica: Consumos intermedios. / Transformación de la Magnitud: Tasa de variación con igual periodo del año anterior.
- Descripción Familia: Central de balances / Origen de la Información: Datos de la Central de Balances Integrada. / Magnitud Económica: Valor añadido bruto al coste de los factores. / Transformación de la Magnitud: Tasa de variación con igual periodo del año anterior.
- …
- 15.2. Base de datos trimestral (CBT). Tasas
- CBT. CTA RDOS. Valor producción incl. subvenciones (desac.)
- CBT. CTA RDOS. Consumos intermedios incl. tributos (desac.)
- CBT. CTA RDOS. VAB al coste de los factores (desac.)
- …
- 15.3. Base de datos trimestral (CBT). Tasas interanuales de trimestres acumulados
- CBT. CTA RDOS. Valor producción incl. subvenciones
- CBT. CTA RDOS. Consumos intermedios incl. tributos
- CBT. CTA RDOS. VAB al coste de los factores
- …
- 16. Familias Hogares e Instituciones Sin Fines de Lucro al Servicio de los Hogares ISFLSH Ver todas
- 16.1. Renta bruta disponible. Componentes
- Descripción Familia: Contabilidad nacional de España / Metodología: METODOLOGÍA DEL AÑO SEC2010 / Año Base: Año base 2016 / Valoración: Precios corrientes / Operaciones y otros Flujos: Transferencias corrientes (D5 a D7) / Sector de Destino: Recursos. Hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares
- Descripción Familia: Contabilidad nacional de España / Metodología: METODOLOGÍA DEL AÑO SEC2010 / Año Base: Año base 2016 / Valoración: Precios corrientes / Operaciones y otros Flujos: Impuestos corrientes sobre la renta, el patrimonio, etc. / Sector de Origen: Empleos. Hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares
- Descripción Familia: Contabilidad nacional de España / Metodología: METODOLOGÍA DEL AÑO SEC2010 / Año Base: Año base 2016 / Valoración: Precios corrientes / Operaciones y otros Flujos: Rentas de la propiedad / Sector de Origen: Empleos. Hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares
- …
- 16.2. Mercado de trabajo
- EPA.Población activa
- EPA.Ocupados
- EPA.Asalariados'
- …
- 16.3. Renta bruta disponible. Empleos
- Descripción Familia: Contabilidad nacional de España / Metodología: METODOLOGÍA DEL AÑO SEC2010 / Año Base: Año base 2016 / Valoración: Precios corrientes / Operaciones y otros Flujos: Renta disponible bruta / Sector de Saldo: Hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares / Tipo de Transformación: En términos per cápita
- Descripción Familia: Contabilidad nacional de España / Metodología: METODOLOGÍA DEL AÑO SEC2010 / Año Base: Año base 2016 / Valoración: Precios corrientes / Operaciones y otros Flujos: Gasto en consumo final menos ajuste por la variación de los derechos por pensiones / Sector de Origen: Empleos. Hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares / Tipo de Transformación: En términos per cápita
- Descripción Familia: Contabilidad nacional de España / Metodología: METODOLOGÍA DEL AÑO SEC2010 / Año Base: Año base 2016 / Valoración: Precios corrientes / Operaciones y otros Flujos: Ahorro bruto / Sector de Saldo: Hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares / Tipo de Transformación: En términos per cápita
- …
- 17. Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional Ver todas
- 18. Estadísticas de Aduanas Ver todas
- 18.1. Importaciones/introducciones y exportaciones/expediciones
- Series Comercio Exterior de España (DXE) / Importaciones / Datos provisionales públicos / Importe / España / Total / Total
- Series Comercio Exterior de España (DXE) / Importaciones / Datos provisionales públicos / Importe / España / Total / Productos energéticos (grupo 1221 + grupo 3200)
- Series Comercio Exterior de España (DXE) / Importaciones / Datos provisionales públicos / Importe / España / Total / Productos no energéticos (grupo 0000 - ENERGIA)
- …
- 18.2. Por productos A) Importaciones/introducciones.
- Series Comercio Exterior de España (DXE) / Importaciones / Datos provisionales públicos / Importe / España / Total / Total
- Series Comercio Exterior de España (DXE) / Importaciones / Datos provisionales públicos / Importe / España / Total / Productos energéticos (grupo 1221 + grupo 3200)
- Series Comercio Exterior de España (DXE) / Importaciones / Datos provisionales públicos / Importe / España / Total / Bienes intermedios. Productos energéticos intermedios.
- …
- 18.3. Distribución geográfica
- Series Comercio Exterior de España (DXE) / Importaciones / Datos provisionales públicos / Importe / España / Total / Total
- Series Comercio Exterior de España (DXE) / Importaciones / Datos provisionales públicos / Importe / España / Unión Europea (28 países) / Total
- Series Comercio Exterior de España (DXE) / Importaciones / Datos provisionales públicos / Importe / España / Zona Euro - EU19 (composición fija) / Total
- …
- 19. Tipos de interés (excluidos los que aparecen publicados en los capítulos de Mercados Financieros) Ver todas
- 19.1. Tipos de interés legales, euríbor, míbor y otros tipos oficiales de referencia A) Tipos legales.
- Mercado hipotecario. Fecha BOE
- Mercado hipotecario. Fecha BOE
- Mercado hipotecario. Fecha BOE IRS / Mercado hipotecario / Fecha de actualizacion en el BOE / Tipos de referencia aplicables para el cálculo del valor de mercado en la compensación por riesgo de tipos de interés de los préstamos hipotecarios
- …
- 19.2. Tipos de interés de referencia del mercado hipotecario (no oficiales) y otros tipos de interés
- CREDITO. Tipo hipotecario trimestral
- Tipo de emision cedulas hipotecarias
- Tipo de emision Deuda Publica 3 a 6 años
- …
- 19.3. Total entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito B) Tipos de interés aplicados por las instituciones financieras monetarias a residentes en la UEM (CBE 1/2010). Datos desde enero de 2003
Tipos de interés (TAE y TEDR) de nuevas operaciones
Préstamos y créditos a hogares e ISFLSH y sociedades no financieras.
- Tipos interés. Nuevas operaciones. ENTIDADES DE CREDITO Y EFC. TEDR. A los hogares. Crédito a la vivienda.
- Tipos interés. Nuevas operaciones. ENTIDADES DE CREDITO Y EFC. TEDR. A los hogares. Crédito a la vivienda. Renegociados
- Tipos interés. Nuevas operaciones. ENTIDADES DE CREDITO Y EFC. TEDR. A los hogares. Crédito a la vivienda. Otras operaciones
- …
- 20. Tipos de cambio e índices de competitividad Ver todas
- 20.1. Tipos de cambio del euro A) Tipos de cambio.
- TIPOS DE CAMBIO. DOLARES ESTADOUNIDENSES POR ECU / EURO.
- TIPOS DE CAMBIO. YENES JAPONESES POR ECU / EURO.
- TIPOS DE CAMBIO. FRANCOS SUIZOS POR ECU / EURO.
- …
- 20.2. Tipos de cambio del euro (continuación 1)
- Tipos de cambio. Libras chipriotas por euro.
- Tipos de cambio. Coronas checas por euro.
- Tipos de cambio. Forints húngaros por euro.
- …
- 20.3. Tipos de cambio del euro (continuación 2)
- Tipos de cambio. Lei rumanos antiguos por euro.
- Tipos de cambio. Leva búlgaros por euro.
- Tipos de cambio. Liras maltesas por euro.
- …
- 21. Mercado primario de valores Ver todas
- 21.1. Emisiones netas y ofertas públicas en venta A) Economía nacional
Valores distintos de acciones, excepto derivados financieros. Acciones y participaciones en fondos de inversión. Detalle por sectores y subsectores.
- Valores distintos de acciones. Total emisiones netas de economía nacional. Todas las monedas
- Valores distintos de acciones. Emisiones netas de instituciones financieras. Todas las monedas
- Valores distintos de acciones. Emisiones netas de Inst. financ. monetarias. Todas las monedas
- …
- 21.2. Saldos vivos
- Valores distintos de acciones. Total Saldos vivos de economía nacional. Todas las monedas
- Valores distintos de acciones. Saldos vivos de instituciones financieras. Todas las monedas
- Valores distintos de acciones. Saldos vivos de Inst. financ. monetarias. Todas las monedas
- …
- 21.3. Emisiones netas A) Economía nacional
Valores distintos de acciones, excepto derivados financieros. Detalle por sectores y plazos.
- Valores distintos de acciones. Total emisiones netas de economía nacional. Todas las monedas
- Valores distintos de acciones a corto plazo. Total emisiones netas de economía nacional. Todas las monedas
- Valores distintos de acciones a largo plazo. Total emisiones netas de economía nacional. Todas las monedas
- …
- 22. Mercados secundarios de valores Ver todas
- 22.1. Saldos nominales registrados en el sistema de anotaciones en cuenta A) Mercado de deuda en anotaciones en cuenta.
- Deuda registrada en Central de Anotaciones. Saldo en circulación
- Deuda del Estado en Central de Anotaciones. Saldo en circulación
- Deuda no segregada del Estado. Saldo en circulación
- …
- 22.2. Saldos nominales registrados en cuentas de terceros en el sistema de anotaciones en cuenta
- Deuda registrada en Central de Anotaciones. Saldo en cuentas de terceros
- Deuda del Estado en Central de Anotaciones. Saldo en cuentas de terceros
- Deuda no segregada del Estado. Saldo en cuentas de terceros
- …
- 22.3. Saldos nominales. Cartera a vencimiento A) Mercado de deuda en anotaciones en cuenta
Deuda del estado. Saldos por tenedores
Letras del Tesoro.
- Descripción Familia: Series primarias del Mercado secundario de Deuda. / Instrumento financiero: Letras del Tesoro / Mercado o fuente de la información: Estadísticas de tenencias de valores / Tipo de operación: No aplicable (Tipo Operación) / Fecha en la que se computan las operaciones: No aplica / Plazos para clasificar las operaciones: Total. / Tipo de información: Saldo de la cartera a vencimiento / Sector Tenedor: Resto del Mundo
- Letras del Tesoro. Saldo en circulación
- Descripción Familia: Series primarias del Mercado secundario de Deuda. / Instrumento financiero: Letras del Tesoro / Mercado o fuente de la información: Estadísticas de tenencias de valores / Tipo de operación: No aplicable (Tipo Operación) / Fecha en la que se computan las operaciones: No aplica / Plazos para clasificar las operaciones: Total. / Tipo de información: Saldo de la cartera a vencimiento / Sector Tenedor: Entidades de depósito, incluido el Banco Central
- …
- 23. Producción y demanda Ver todas
- 23.1. General y resumen A) Índice de producción industrial.
- Descripción Familia: Indicadores de coyuntura industrial / Tipo de Indicador: Índice de producción industrial / Periodo Base: Año base 2015 / Magnitud: Índice
- Descripción Familia: Indicadores de coyuntura industrial / Tipo de Indicador: Índice de producción industrial / Periodo Base: Año base 2015 / Magnitud: Índice / Actividad Económica: Industrias extractivas (CNAE 2009)
- Descripción Familia: Indicadores de coyuntura industrial / Tipo de Indicador: Índice de producción industrial / Periodo Base: Año base 2015 / Magnitud: Índice / Actividad Económica: Industria manufacturera (CNAE 2009)
- …
- 23.2. Industrias extractivas y manufactureras A) Índice de producción industrial
Por ramas de actividad (CNAE 2009).
- Descripción Familia: Indicadores de coyuntura industrial / Tipo de Indicador: Índice de producción industrial / Periodo Base: Año base 2015 / Magnitud: Índice / Actividad Económica: Industrias extractivas (CNAE 2009)
- Descripción Familia: Indicadores de coyuntura industrial / Tipo de Indicador: Índice de producción industrial / Periodo Base: Año base 2015 / Magnitud: Índice / Actividad Económica: Otras industrias extractivas (CNAE 2009)
- Descripción Familia: Indicadores de coyuntura industrial / Tipo de Indicador: Índice de producción industrial / Periodo Base: Año base 2015 / Magnitud: Índice / Actividad Económica: Industria manufacturera (CNAE 2009)
- …
- 23.3. Industrias manufactureras (continuación 1)
- Descripción Familia: Indicadores de coyuntura industrial / Tipo de Indicador: Índice de producción industrial / Periodo Base: Año base 2015 / Magnitud: Índice / Actividad Económica: Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; espartería
- Descripción Familia: Indicadores de coyuntura industrial / Tipo de Indicador: Índice de producción industrial / Periodo Base: Año base 2015 / Magnitud: Índice / Actividad Económica: Industria del papel (CNAE 2009)
- Descripción Familia: Indicadores de coyuntura industrial / Tipo de Indicador: Índice de producción industrial / Periodo Base: Año base 2015 / Magnitud: Índice / Actividad Económica: Artes gráficas y reproducción de soportes grabados (CNAE 2009)
- …
- 24. Empleo y salarios Ver todas
- 24.1. Resumen A) Encuesta de población activa
Población de 16 y más años.
- EPA.Población 16 y más años
- EPA.Población activa
- EPA.Ocupados
- …
- 24.2. Por grupos de edad y sexo
- EPA.Población 16 y más años
- EPA.Población 16 y más años.De 16 a 19
- EPA.Población 16 y más años.De 20 a 24
- …
- 24.3. Población activa y ocupada por grupos de edad y sexo
- EPA.Población activa
- EPA.Población activa.Hombres
- Descripción Familia: Encuesta de población activa / Metodología: Metodología del año 2005 con censo 2011 / Magnitud Principal: Activos / Sexo: Hombres / Edad: De 16 a 24 años
- …
- 25. Precios Ver todas
- 25.1. General y por grupos de gasto A) Índice de precios de consumo.
- Descripción Familia: Índices de precios de consumo / Período Base: AÑO BASE 2016 / Enlace: ENLACE LEGAL (SERIES PUBLICAS) / Tipo Información: Índice de precios de consumo
- Descripción Familia: Índices de precios de consumo / Período Base: AÑO BASE 2016 / Enlace: ENLACE LEGAL (SERIES PUBLICAS) / Tipo Información: Índice de precios de consumo / Grupos ECOICOP: Alimentos y bebidas no alcohólicas
- Descripción Familia: Índices de precios de consumo / Período Base: AÑO BASE 2016 / Enlace: ENLACE LEGAL (SERIES PUBLICAS) / Tipo Información: Índice de precios de consumo / Grupos ECOICOP: Bebidas alcohólicas y tabaco
- …
- 25.2. General y por grupos especiales
- Descripción Familia: Índices de precios de consumo / Período Base: AÑO BASE 2016 / Enlace: ENLACE LEGAL (SERIES PUBLICAS) / Tipo Información: Índice de precios de consumo
- Descripción Familia: Índices de precios de consumo / Período Base: AÑO BASE 2016 / Enlace: ENLACE LEGAL (SERIES PUBLICAS) / Tipo Información: Índice de precios de consumo / Grupos especiales: Alimentos, bebidas y tabaco
- Descripción Familia: Índices de precios de consumo / Período Base: AÑO BASE 2016 / Enlace: ENLACE LEGAL (SERIES PUBLICAS) / Tipo Información: Índice de precios de consumo / Grupos especiales: Alimentos sin elaboración
- …
- 25.3. General y resumen B) Índice de precios industriales.
- Descripción Familia: Indicadores de coyuntura industrial / Tipo de Indicador: Índice de precios industriales / Periodo Base: Año base 2015 / Magnitud: Índice
- Descripción Familia: Indicadores de coyuntura industrial / Tipo de Indicador: Índice de precios industriales / Periodo Base: Año base 2015 / Magnitud: Índice / Actividad Económica: Industrias extractivas (CNAE 2009)
- Descripción Familia: Indicadores de coyuntura industrial / Tipo de Indicador: Índice de precios industriales / Periodo Base: Año base 2015 / Magnitud: Índice / Actividad Económica: Industria manufacturera (CNAE 2009)
- …
- 26. Economía internacional Ver todas
- 26.1. Producto interior bruto a precios corrientes A) Agregados macroeconómicos.
- ECONOMIA MUNDIAL - SERIE DESESTACIONALIZADA / OCDE / PRODUCTO INTERIOR BRUTO / PRECIOS Y PARIDADES DE PODER DE COMPRA CORRIENTES
- UE 28. PIB. Precios corrientes
- UEM. PIB. Precios corrientes
- …
- 26.2. Producto interior bruto a precios constantes
- ECONOMIA MUNDIAL - SERIE DESESTACIONALIZADA / OCDE / PRODUCTO INTERIOR BRUTO / VOLUMENES ENCADENADOS Y PARIDADES DE PODER DE COMPRA CONSTANTES / BASE 2010 (OCDE)
- UE 28. PIB. Precios constantes
- UEM. PIB. Precios constantes
- …
- 26.11. Índice de precios de consumo B) Precios y mercado de trabajo.
- ECONOMIA MUNDIAL - SERIE DESESTACIONALIZADA / OCDE TOTAL / TASA DE DESEMPLEO ESTANDARIZADA POR LA OCDE / CALCULO SOBRE LA POBLACION ACTIVA TOTAL
- UE 27. Tasa de desempleo estandarizada por la OCDE
- UEM. Tasa de desempleo estandarizada por la OCDE
- …