105,3 % : Economía internacional. España. PDE (SEC2010). AAPP. Deuda PDE.…

Economía internacional. España. PDE (SEC2010). AAPP. Deuda PDE. En % PIB pm.

Economía internacional. España. PDE (SEC2010). AAPP.…
105,3%
Último valor del segundo trimestre de 2024.

Serie del BDE Economía internacional. España. PDE (SEC2010). AAPP. Deuda PDE. En % PIB pm, en la sección de Deuda PDE (Protocolo de Déficit Excesivo) de las Administraciones Públicas.

Deuda PDE (Protocolo de Déficit Excesivo) de las Administraciones Públicas

PDE2010.ESPAÑA / ADMINISTRACIONES PUBLICAS / DEUDA SEGUN PROTOCOLO DE DEFICIT EXCESIVO EN PORCENTAJE DEL PIB Pm.

El último dato publicado corresponde al segundo trimestre de 2024 con un valor de 105,3 % (105,3 Porcentaje), reduciendo su valor con respecto al primer trimestre de 2024, que fue de 106,3 %.

La serie alcanzó su valor más elevado, de 124,2 %, el primer trimestre de 2021; y su valor más bajo fue de 34,9 % el primer trimestre de 2008.

El código de la serie es el 2563917, la fuente de los datos es EUROSTAT Y BANCO CENTRAL EUROPEO a través del Banco de España; las unidades son Porcentaje. El exponente de los valores es -2. La frecuencia de la serie es TRIMESTRAL y el intervalo va desde Marzo de 1995 hasta Junio de 2024 con un total de 118 valores.

Gráfica de 105,3 % : Economía internacional. España. PDE (SEC2010). AAPP. Deuda PDE.…

Ver gráfica en formato de imagen PNG. Mini gráfica de últimos valores. Mini gráfica resumen.

FechaValor (Porcentaje)
JUN 2024105,3
MAR 2024106,3
DIC 2023105,1
SEP 2023107,4
JUN 2023108,8
MAR 2023109
DIC 2022109,5
SEP 2022112,2
JUN 2022113
MAR 2022114,6
DIC 2021115,7
SEP 2021119,4
JUN 2021121,2
MAR 2021124,2
DIC 2020119,3
SEP 2020116,5
JUN 2020112,6
MAR 2020101,3
DIC 201997,7
SEP 201999,6
JUN 2019100,6
MAR 2019100,6
DIC 201899,8
SEP 2018101,2
JUN 2018101,1
MAR 2018101,7
DIC 2017101,2
SEP 2017101,8
JUN 2017102,6
MAR 2017102,9
DIC 2016102
SEP 2016102,9
JUN 2016103,6
MAR 2016103,7
DIC 2015102,5
SEP 2015103,5
JUN 2015103,8
MAR 2015104,5
DIC 2014104,4
SEP 2014103,9
JUN 2014103,6
MAR 2014102,6
DIC 2013100
SEP 2013100
JUN 201398,8
MAR 201397,1
DIC 201289,6
SEP 201278,7
JUN 201277,1
MAR 201273,6
DIC 201169,5
SEP 201166,4
JUN 201166
MAR 201164,1
DIC 201060,3
SEP 201057,7
JUN 201056,7
MAR 201054,7
DIC 200953,1
SEP 200949,4
JUN 200946,9
MAR 200943
DIC 200839,6
SEP 200836,3
JUN 200835,4
MAR 200834,9
DIC 200735,7
SEP 200737
JUN 200738,4
MAR 200739
DIC 200639
SEP 200640,1
JUN 200640,4
MAR 200641,6
DIC 200542,4
SEP 200542,9
JUN 200544
MAR 200545,1
DIC 200445,3
SEP 200445,8
JUN 200447
MAR 200447,7
DIC 200347,7
SEP 200348,5
JUN 200350,1
MAR 200350,1
DIC 200251,2
SEP 200251,7
JUN 200252,8
MAR 200253,2
DIC 200154,1
SEP 200155,1
JUN 200156
MAR 200156,5
DIC 200057,8
SEP 200058,2
JUN 200058,9
MAR 200059,7
DIC 199960,9
SEP 199960,2
JUN 199961,4
MAR 199962
DIC 199862,3
SEP 199864,7
JUN 199865
MAR 199865,1
DIC 199764,2
SEP 199765
JUN 199765
MAR 199764,5
DIC 199665,4
SEP 199662,9
JUN 199662,4
MAR 199662,7
DIC 199561,5
SEP 199562,9
JUN 199562,9
MAR 199562,7

‹‹ Economía internacional. Grecia. PDE (SEC2010). AAPP. Deuda PDE. En % PIB pm - Economía internacional. Francia. PDE (SEC2010). AAPP. Deuda PDE. En % PIB pm ››