PDE.AAPP.CORPORACIONES LOCALES.DEUDA SEGUN PDE. TOTAL EN PORCENTAJES DEL PIBpm.
Serie del BDE PDE.AAPP.CORPORACIONES LOCALES.DEUDA SEGUN PDE. TOTAL EN PORCENTAJES DEL PIBpm, en la sección de Pasivos en circulación y deuda según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE). Porcentajes del PIB pm .
A) ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Pasivos en circulación y deuda según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE). Porcentajes del PIB pm
ADMINISTRACIONES PUBLICAS. / CORPORACIONES LOCALES. / DEUDA SEGUN EL PROTOCOLO DE DEFICIT EXCESIVO. / TOTAL PASIVOS EN PORCENTAJES DEL PIBpm..
El último dato publicado corresponde al segundo trimestre de 2019 con un valor de 2,1 % (2,1 Porcentaje), manteniendo el valor con respecto al primer trimestre de 2019.
La serie alcanzó su valor más elevado, de 4,4 %, el segundo trimestre de 2012; y su valor más bajo fue de 2,1 % el cuarto trimestre de 2018.
El código de la serie es el BE_11_5.14, la fuente de los datos es a través del Banco de España; las unidades son Porcentaje. El exponente de los valores es -2. La frecuencia de la serie es TRIMESTRAL y el intervalo va desde Marzo de 1995 hasta Junio de 2019 con un total de 98 valores.
La estadística fue actualizada el .
Ver gráfica en formato de imagen PNG. Mini gráfica de últimos valores. Mini gráfica resumen.
Fecha | Valor (Porcentaje) |
---|---|
JUN 2019 | 2,1 |
MAR 2019 | 2,1 |
DIC 2018 | 2,1 |
SEP 2018 | 2,4 |
JUN 2018 | 2,5 |
MAR 2018 | 2,5 |
DIC 2017 | 2,5 |
SEP 2017 | 2,7 |
JUN 2017 | 2,8 |
MAR 2017 | 2,8 |
DIC 2016 | 2,9 |
SEP 2016 | 3,1 |
JUN 2016 | 3,2 |
MAR 2016 | 3,2 |
DIC 2015 | 3,3 |
SEP 2015 | 3,5 |
JUN 2015 | 3,6 |
MAR 2015 | 3,7 |
DIC 2014 | 3,7 |
SEP 2014 | 4 |
JUN 2014 | 4,1 |
MAR 2014 | 4,1 |
DIC 2013 | 4,1 |
SEP 2013 | 4,2 |
JUN 2013 | 4,4 |
MAR 2013 | 4,4 |
DIC 2012 | 4,3 |
SEP 2012 | 4,3 |
JUN 2012 | 4,4 |
MAR 2012 | 3,6 |
DIC 2011 | 3,5 |
SEP 2011 | 3,4 |
JUN 2011 | 3,5 |
MAR 2011 | 3,5 |
DIC 2010 | 3,3 |
SEP 2010 | 3,4 |
JUN 2010 | 3,4 |
MAR 2010 | 3,4 |
DIC 2009 | 3,2 |
SEP 2009 | 3,2 |
JUN 2009 | 3 |
MAR 2009 | 2,9 |
DIC 2008 | 2,9 |
SEP 2008 | 2,8 |
JUN 2008 | 2,8 |
MAR 2008 | 2,7 |
DIC 2007 | 2,7 |
SEP 2007 | 2,7 |
JUN 2007 | 2,8 |
MAR 2007 | 2,8 |
DIC 2006 | 2,7 |
SEP 2006 | 2,7 |
JUN 2006 | 2,8 |
MAR 2006 | 2,7 |
DIC 2005 | 2,8 |
SEP 2005 | 2,7 |
JUN 2005 | 2,8 |
MAR 2005 | 2,8 |
DIC 2004 | 2,8 |
SEP 2004 | 2,8 |
JUN 2004 | 2,9 |
MAR 2004 | 2,9 |
DIC 2003 | 2,9 |
SEP 2003 | 2,8 |
JUN 2003 | 2,9 |
MAR 2003 | 2,9 |
DIC 2002 | 2,9 |
SEP 2002 | 2,8 |
JUN 2002 | 2,9 |
MAR 2002 | 2,9 |
DIC 2001 | 2,9 |
SEP 2001 | 2,8 |
JUN 2001 | 2,9 |
MAR 2001 | 3 |
DIC 2000 | 3,1 |
SEP 2000 | 3,1 |
JUN 2000 | 3,2 |
MAR 2000 | 3,2 |
DIC 1999 | 3,3 |
SEP 1999 | 3,3 |
JUN 1999 | 3,5 |
MAR 1999 | 3,5 |
DIC 1998 | 3,4 |
SEP 1998 | 3,4 |
JUN 1998 | 3,5 |
MAR 1998 | 3,5 |
DIC 1997 | 3,5 |
SEP 1997 | 3,8 |
JUN 1997 | 3,8 |
MAR 1997 | 3,8 |
DIC 1996 | 3,9 |
SEP 1996 | 3,9 |
JUN 1996 | 4 |
MAR 1996 | 3,9 |
DIC 1995 | 3,9 |
SEP 1995 | 4 |
JUN 1995 | 4,2 |
MAR 1995 | 4,2 |
‹‹ PDE.AAPP.COMUNIDADES AUTONOMAS.DEUDA SEGUN PDE. TOTAL EN % PIB - PDE2010.AAPP.AASS.DEUDA SEGUN PDE.TOTAL EN % PIB ››